21 Sep 2025, Dom

Vitrina ANATO 2025: Así se vivió la feria de turismo más importante de Colombia

La Vitrina ANATO 2025 se consolidó como el evento clave para el turismo en Colombia y América Latina. Del 26 al 28 de febrero, Corferias, Bogotá fue el epicentro del sector, reuniendo a más de 1.500 expositores, 54.000 asistentes y 7.800 citas de negocios.

fotos-vitrina-anato-2025_-22

Image 1 of 50

En esta edición, Brasil y Perú fueron los países invitados de honor, destacando su interés en fortalecer los lazos turísticos con Colombia. Perú sorprendió con su stand oficial, donde presentó sus principales atractivos como Machu Picchu, Cusco, Lima y la Amazonía peruana, además de su reconocida gastronomía.

Etapas y momentos clave de la Vitrina ANATO 2025

1. Inauguración con invitados internacionales

La feria inició con la apertura oficial a cargo de ANATO (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), junto con delegaciones de Brasil y Perú. Durante la ceremonia, se resaltó el crecimiento del turismo en la región y la importancia de fortalecer alianzas estratégicas.

fotos-vitrina-anato-2025_-46

Image 1 of 50

2. Negocios y networking internacional

Durante los tres días del evento, empresarios, agencias de viajes, aerolíneas y operadores turísticos participaron en reuniones estratégicas que generaron más de 220.000 contactos comerciales.

Este año, se destacó la creciente presencia de visitantes peruanos interesados en conectar con el mercado colombiano, reflejando el fortalecimiento del turismo entre ambos países.

3. Innovación y nuevas tendencias en turismo

La Vitrina ANATO 2025 presentó la segunda edición de ANATO Capacita Tech, con conferencias sobre marketing digital, inteligencia artificial aplicada al turismo y sostenibilidad. También se promovieron iniciativas como Destinos de Paz y la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, impulsando el turismo cultural y responsable.

fotos-vitrina-anato-2025_-18

Image 2 of 50

4. Cultura y gastronomía como atractivo turístico

Uno de los espacios más visitados fue «Colombia a la Mesa», donde reconocidos chefs demostraron la riqueza gastronómica del país.

5. Santa Marta: Destino Nacional Invitado

En 2025, Santa Marta tuvo un papel especial como destino nacional invitado de honor, en el marco de la celebración de sus 500 años de historia. Sus playas, el Parque Tayrona y la Sierra Nevada fueron protagonistas en la feria, reafirmando su importancia en el turismo colombiano.

6. Cierre y resultados de la feria

El evento cerró con un balance positivo, consolidándose como un motor clave para el turismo en Colombia. Se reportó un crecimiento del 10% en negocios concretados y una inversión turística proyectada en US$130 millones.

fotos-vitrina-anato-2025_-133

Image 1 of 49


Perú con su stand oficial ofreció degustaciones de ceviche, lomo saltado y pisco sour, generando gran interés entre los asistentes y reafirmando el valor de la gastronomía peruana como atractivo turístico. La llegada de más agencias peruanas, permitió conectarse mejor entre los destinos y también haciendo negocios mutuamente. La próxima versión VITRINA ANATO 2026 tendrá mayor visita de Perú.

Lo que dejó la Vitrina ANATO 2025

✅ Expansión de alianzas estratégicas con Brasil y Perú.
✅ Más de 220.000 contactos comerciales generados.
✅ Tendencias en innovación y marketing digital en turismo.
✅ Experiencias gastronómicas y culturales únicas.

La Vitrina ANATO 2025 demostró una vez más su impacto en la industria del turismo. Su éxito refuerza el compromiso del sector con la innovación, la conectividad y el desarrollo de experiencias únicas para viajeros de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *